TURISMO CHUBUT

Chubut: Aventuras, Paisajes y Vida Silvestre en la Patagonia

La provincia de Chubut es un destino único que combina la fauna marina, los paisajes andinos y la cultura galesa para ofrecer una experiencia inolvidable. Desde el avistamiento de ballenas en Puerto Madryn hasta las aventuras en las montañas de Esquel y la tranquilidad de los pueblos galeses como Gaiman, Chubut es el lugar perfecto para familias y jóvenes aventureros que buscan disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

1. Puerto Madryn: Capital del Buceo y la Observación de Ballenas

Puerto Madryn es uno de los destinos más importantes de la Patagonia y es conocido como la capital del buceo en Argentina. Además, es el lugar ideal para la observación de ballenas durante los meses de invierno y primavera, cuando estos gigantes marinos llegan a las costas del Golfo Nuevo. Las familias pueden disfrutar de paseos en barco para avistar ballenas, mientras que los jóvenes aventureros pueden realizar actividades como el buceo, snorkel con lobos marinos, y paseos en kayak.

Actividades recomendadas: Avistamiento de ballenas, snorkel con lobos marinos, buceo en el Golfo Nuevo y paseos en barco.


2. Península Valdés: Un Paraíso de Fauna Marina y Paisajes Naturales

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Península Valdés es uno de los destinos más importantes de Chubut. Este increíble lugar es hogar de una gran diversidad de fauna marina, incluyendo elefantes marinos, pingüinos, lobos marinos, y la famosa ballena franca austral. Las familias pueden disfrutar de safaris fotográficos y caminatas por la costa, mientras los jóvenes aventureros pueden explorar el parque en bicicleta o realizar excursiones guiadas en 4×4.

Actividades recomendadas: Avistamiento de fauna marina, safaris fotográficos, excursiones en 4×4 y trekking por la península.


3. Parque Nacional Los Alerces: Naturaleza y Aventura en Esquel

El Parque Nacional Los Alerces es uno de los tesoros naturales más impresionantes de la Patagonia. Ubicado cerca de Esquel, este parque es conocido por sus imponentes alerces milenarios, bosques, y lagos de aguas cristalinas. Las familias pueden realizar caminatas suaves por los senderos del parque, mientras los jóvenes aventureros pueden optar por actividades como trekking, kayak y pesca deportiva en los lagos Futalaufquen y Menéndez.

Actividades recomendadas: Trekking en el parque, paseos en kayak, pesca deportiva y caminatas por los bosques de alerces.


4. Esquel: Aventura en la Patagonia Andina

Esquel es un destino de montaña ubicado en la Patagonia andina, famoso por ser la puerta de entrada al Parque Nacional Los Alerces y por su centro de esquí La Hoya, ideal para deportes de invierno. Las familias pueden disfrutar de paseos en el Viejo Expreso Patagónico La Trochita, mientras que los jóvenes aventureros pueden practicar trekking en los alrededores o explorar las montañas en busca de aventura.

Actividades recomendadas: Esquí en el centro invernal La Hoya, paseos en el Tren La Trochita, trekking en la cordillera y pesca en los ríos cercanos.


5. Trelew: Historia y Paleontología en la Patagonia

Trelew es un destino ideal para los amantes de la historia y la paleontología. Esta ciudad es conocida por su Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), uno de los más importantes de América Latina, donde se exhiben fósiles de dinosaurios y otros descubrimientos paleontológicos. Las familias pueden disfrutar de visitas guiadas al museo, mientras los jóvenes aventureros pueden realizar excursiones a sitios paleontológicos en los alrededores.

Actividades recomendadas: Visita al Museo Paleontológico, excursiones a yacimientos fósiles y paseos por el centro histórico de Trelew.


6. Gaiman: Un Recorrido por la Cultura Galesa en Argentina

Gaiman es una pequeña localidad en el Valle Inferior del Río Chubut famosa por su herencia galesa. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en la historia de los colonos galeses que llegaron a la región en el siglo XIX. Las familias pueden disfrutar de los famosos té galés en las casas de té tradicionales, mientras que los jóvenes aventureros pueden explorar los alrededores y realizar excursiones por el valle.

Actividades recomendadas: Disfrutar de un té galés, visitar el Museo Histórico Regional y recorrer las capillas galesas.


7. Camarones y la Pingüinera de Cabo Dos Bahías

Camarones es una tranquila localidad costera famosa por su cercanía a la pingüinera de Cabo Dos Bahías, donde se pueden observar colonias de pingüinos de Magallanes en su hábitat natural. Este destino es ideal para las familias que buscan una experiencia única de contacto con la naturaleza, mientras que los jóvenes aventureros pueden realizar excursiones por la costa y disfrutar de la pesca en sus aguas.

Actividades recomendadas: Avistamiento de pingüinos, pesca en la costa y excursiones por la reserva natural.


8. Punta Tombo: La Mayor Colonia de Pingüinos de Magallanes

Punta Tombo alberga la mayor colonia depingüinos de Magallanes en el continente, con cientos de miles de ejemplares que llegan a esta área costera para reproducirse. Las familias pueden recorrer los senderos señalizados que permiten observar a los pingüinos de cerca, mientras los jóvenes aventureros pueden disfrutar de la fotografía de la fauna y las excursiones guiadas.

Actividades recomendadas: Caminatas por la reserva natural, fotografía de fauna y excursiones para observar pingüinos.


9. Lago Puelo: Naturaleza y Tranquilidad en la Patagonia Andina

Lago Puelo es uno de los destinos más encantadores de la provincia de Chubut, ubicado en el corazón del Parque Nacional Lago Puelo. Este lago de aguas turquesas, rodeado de montañas y bosques, es perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como kayak, pesca, y trekking en sus senderos naturales. Ideal tanto para familias como para jóvenes aventureros, ofrece una experiencia de contacto directo con la naturaleza en un entorno sereno. Además, sus playas de arena fina y aguas tranquilas lo convierten en un lugar ideal para relajarse y disfrutar del paisaje patagónico.


10.Ventisquero Negro: Una Maravilla Glacial en el Parque Nacional Nahuel Huapi

El Ventisquero Negro es una de las maravillas naturales más impresionantes del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la provincia de Chubut. Este glaciar, de color oscuro debido a la acumulación de sedimentos, se desprende del Cerro Tronador, y es accesible desde Pampa Linda. Es un lugar ideal para realizar excursiones y caminatas, ofreciendo vistas espectaculares de un glaciar único en su tipo. Las familias y jóvenes aventureros pueden disfrutar de este imponente paisaje glacial y de las rutas de trekking que lo rodean, en un entorno completamente natural y cautivador.


11.Lago Epuyén: Un Paraíso de Aguas Cristalinas en la Patagonia

El Lago Epuyén es un hermoso lago de aguas cristalinas ubicado en la Comarca Andina del Paralelo 42, en la provincia de Chubut. Este destino es ideal para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece múltiples actividades como kayak, pesca y navegación. Sus playas tranquilas y sus alrededores boscosos invitan a disfrutar de paseos en bicicleta, senderismo y campamentos. Las familias pueden relajarse en sus orillas, mientras que los jóvenes aventureros exploran los cerros cercanos. El Lago Epuyén es conocido por su ambiente sereno y su conexión con la naturaleza patagónica.


12. Reserva Natural Nant y Fall: Cascadas y Paisajes de Ensueño en Chubut

La Reserva Natural Nant y Fall, ubicada cerca de Trevelin en la provincia de Chubut, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las caminatas. Famosa por sus impresionantes cascadas, como las que forman el arroyo Nant y Fall, esta reserva ofrece senderos rodeados de vegetación autóctona, perfectos para explorar en familia o con amigos. Las familias pueden disfrutar de un día de picnic junto a los saltos de agua, mientras que los jóvenes aventureros se sumergen en la tranquilidad de este paraíso natural. La combinación de paisajes montañosos y cascadas lo convierte en una visita imperdible en la región.


Clima y Mejor Época para Visitar Chubut

El clima en Chubut varía según la región. En la costa, los veranos son templados, lo que hace que la mejor época para visitar lugares como Puerto Madryn y la Península Valdés sea entre septiembre y marzo, durante la temporada de avistamiento de ballenas y otras especies marinas. En la zona de la cordillera, los inviernos son fríos y nevados, perfectos para disfrutar del esquí en Esquel, mientras que los veranos son ideales para actividades al aire libre como trekking y pesca.


Chubut, Fauna y Aventura en la Patagonia Argentina

La provincia de Chubut es un destino único que combina la fauna marina, los paisajes andinos y la cultura galesa para ofrecer una experiencia inolvidable. Desde el avistamiento de ballenas en Puerto Madryn hasta las aventuras en las montañas de Esquel y la tranquilidad de los pueblos galeses como Gaiman, Chubut es el lugar perfecto para familias y jóvenes aventureros que buscan disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

Destinos que no te podes perder de Argentina

Argentina combina paisajes de todo tipo, desde los lugares más fríos , zonas áridas, sistemas montañosos, gran cantidad de vegetación y muchísimos más
Destacado

Diseño y Posicionamiento Web

Ecommerce - Corporativas - Hoteles - Tiendas

20% off

Oferta exclusiva